Fin de semana en Perpiñán

¿Te apetece un fin de semana al sol, entre cultura catalana y brisa mediterránea? Perpiñán, a solo unos kilómetros del mar, atrae cada año a cerca de 2 millones de visitantes gracias a su patrimonio, su clima y su gastronomía. En este artículo, descubre qué ver, qué hacer y cómo organizar tu fin de semana en Perpiñán de forma sencilla y eficaz. Y si buscas un alojamiento cercano, elige nuestro camping 5 estrellas en los Pirineos Orientales, ideal para combinar comodidad y naturaleza.

Descubriendo el casco histórico de Perpiñán

El Castillet, símbolo de la ciudad

Construido a partir de 1368 bajo el reinado de Pedro IV de Aragón, el Castillet es uno de los monumentos más representativos de Perpiñán. Esta antigua puerta fortificada, erigida para defender la ciudad, fue más tarde una prisión estatal. Hoy alberga el Museo Casa Pairal, dedicado a las artes y tradiciones populares catalanas. Desde la terraza, accesible por una escalera de caracol, se disfruta de una vista panorámica del casco antiguo y de los Pirineos.

📍 Dirección: Place de Verdun, 66000 Perpiñán

⏰ Horario: De 11:00 a 17:30 (temporada baja), hasta las 18:30 en verano

💶 Precio: 2 € (museo y terraza)

La catedral de San Juan Bautista y el Campo Santo

Construida entre los siglos XIV y XVI, la catedral de San Juan Bautista es un ejemplo notable de arquitectura gótica meridional. En su interior se puede admirar un monumental retablo y un majestuoso órgano. Justo al lado, el Campo Santo, único claustro-cementerio en Francia, acoge regularmente exposiciones y conciertos al aire libre.

📍 Dirección: Rue de l’Horloge – Entrada libre. Abierto todos los días (horario variable según la temporada).

Callejuelas con encanto y plazas animadas

Pasear por el centro histórico es la mejor manera de sumergirse en la identidad catalana de Perpiñán durante tu fin de semana cerca de Perpiñán. Las estrechas callejuelas desembocan en plazas animadas como la plaza de la Loge o la plaza de la República. Balcones de hierro forjado, fachadas coloridas, galerías de arte, pequeñas tiendas y terrazas a la sombra ofrecen una experiencia auténtica y dinámica.

Inmersión en la cultura catalana

El Palacio de los Reyes de Mallorca

Dominando la ciudad desde su colina, el Palacio de los Reyes de Mallorca es una joya gótica del siglo XIII, construido cuando Perpiñán era la capital del Reino de Mallorca. Sus murallas, patios interiores y jardines en terrazas ofrecen un viaje por la historia medieval, con vistas excepcionales al Canigó.

📍 Dirección: Rue des Archers, Perpiñán

⏰ Horario: Abierto todos los días (excepto festivos principales)

💶 Precio: 9 € entrada general / 7 € reducida / Gratis -25 años

El museo Hyacinthe-Rigaud

Ubicado en dos palacetes renovados, el museo Hyacinthe-Rigaud recorre seis siglos de historia del arte, desde el gótico catalán hasta la creación contemporánea. Entre las obras destacadas están los retratos de Luis XIV realizados por el artista local Hyacinthe Rigaud, además de exposiciones temporales de gran calidad.

📍 Dirección: 21 rue Mailly, Perpiñán

⏰ Horario: De martes a domingo, de 11:00 a 17:30

💶 Precio: 10 € entrada general / 8 € reducida

Experiencias gastronómicas que no puedes perderte

Saborea las especialidades catalanas

La cocina catalana mezcla productos mediterráneos, recetas tradicionales y el gusto por compartir. Aquí tienes algunos platos imprescindibles para disfrutar durante tu fin de semana en Perpiñán:

  • La cargolade: caracoles a la parrilla sobre sarmientos de vid, típicos de las celebraciones locales.
  • Las boles de picolat: albóndigas de carne cocinadas con aceitunas, alubias blancas y salsa de tomate.
  • La escalivada: verduras asadas (berenjenas, pimientos, cebollas), servidas calientes o frías.
  • La crema catalana: parecida a la crème brûlée, aromatizada con limón y canela.

Los mercados de Perpiñán

El mercado de la plaza Cassanyes, abierto todos los días excepto lunes, es uno de los más animados de la ciudad. Encontrarás frutas llenas de sabor, verduras ecológicas, quesos de montaña, embutidos artesanales y pescado fresco. Ideal para llenar la cesta y descubrir los productos locales.

Fin de semana en Perpiñán

Paseos y relax al aire libre

Paseo a orillas del río Têt

El río Têt, que atraviesa Perpiñán, dispone de orillas acondicionadas perfectas para caminar o tomar el sol. Entre el puente Joffre y el parque Maillol, hay senderos accesibles y poco frecuentados que permiten una escapada natural a dos pasos del centro.

Pausa natural en el parque Sant Vicens

El parque Sant Vicens es ideal para un momento de relax en familia durante tu fin de semana cerca de Perpiñán. Sus praderas, estanques, juegos infantiles y caminos sombreados lo convierten en un espacio tranquilo y acogedor, perfecto para una siesta o un picnic.